Piedras en los riñones

Atiende ahora tus problemas y empieza a resolverlos.

¡Agenda a través de whatsapp!

¿Cuándo se producen las piedras en los riñones?

Una piedra o cálculo renal es una pieza sólida de material que se forma en el riñón debido a sustancias presentes en la orina. La mayoría de las piedras en el riñón se eliminan del cuerpo sin ayuda médica. Pero algunas veces una piedra no es fácil de eliminar. Puede atorarse en las vías urinarias, bloquear el flujo de orina y causar un gran dolor.

Algunos de los síntomas de las piedras en el riñón son:

  • Dolor extremo en la espalda o un costado que no desaparece.
  • Sangre en la orina.
  • Fiebre y escalofríos.
  • Vómitos.
  • Orina con mal olor o con apariencia turbia.
  • Sensación de ardor al orinar.

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento para las piedras en los riñones dependerá de su tamaño, tipo, si ocasiona dolor y si está bloqueando las vías urinarias. En dado caso que la piedra sea pequeña, se puede recurrir a los medicamentos para aliviar el dolor y recomendar, beber muchos líquidos; todo esto con el objetivo de expulsar la piedra de una manera natural. Si esto no funciona, es probable que se requiera otro tipo de tratamiento.

Otro tipo de tratamiento son:

  • Litotricia.
  • Cistolitotricia láser.
  • Ureteroscopia.
  • Nefrolitotricia Percutánea.

Preguntas frecuentes

Se forman debido a niveles altos de calcio, fósforo y oxalato en la orina. Malos hábitos en ingesta de líquidos en el día. Alto consumo en carnes rojas y exceso en ingesta de sodio.

Una piedra atascada en el tracto puede ocasionar sangrados, obstruir el flujo de la orina y dolor. Conforme obstruyen el flujo de orina, se va condicionando un deterioro permanente en la función renal.

Esto depende del tipo y del tamaño del cálculo, es importante que al momento que presente algún síntoma acuda al especialista para que pueda determinar cuál es el procedimiento a seguir.

Más consultas…

¿En qué consisten los tratamientos?

La Litotricia por ondas de choque es un tratamiento que utiliza ondas de choque para romper las piedras en trozos pequeños. Después del tratamiento, los pequeños trozos de la piedra pasarán a través de tu tracto urinario y fuera de tu cuerpo con la orina.

La Cistolitotricia láser consiste en la introducción de un equipo especializado a través de la uretra, lo cual permite acceder a la vejiga e identificar los cálculos en ella. Este procedimiento permite la extracción directa o la destrucción de piedras de gran tamaño de la vejiga mediante láser sin la necesidad de realizar heridas.

La ureteroscopia es un procedimiento que sirve para buscar y tratar problemas dentro de una parte de las vías urinarias. En este procedimiento, se usa un tubo delgado y flexible con una luz en el extremo (ureteroscopio) para observar el interior de los riñones y los uréteres. El ureteroscopio se inserta en uno o ambos uréteres y permite identificar las piedras que se encuentran en la vía urinaria, para poder realizar su extracción directa o su destrucción con ayuda de láser.

La Nefrolitotricia Percutánea es un procedimiento de mínima invasión a través del cual se ejecuta un acceso directo al riñón a través de la piel de cuando mucho 1 cm; a través del cual se introduce un equipo especializado para la extracción directa o destrucción de cálculos de gran tamaño en el riñón.

Mejora tu vida ahora

El Dr. Álvaro Zarate Morales es urólogo especialista en el tratamiento y cirugía para piedras en el riñón. Si usted presenta algún síntoma o tiene dudas respecto a su salud, agende una cita aquí y reciba atención profesional para su padecimiento.

Agenda ahora

Consulta especializada

Wave
Conoce más

Procedimientos

Wave
Conoce más

Atención de cáncer urológico

Wave
Conoce más

Ponte en contacto

¿Aún tienes dudas? Escríbeme y resolvámoslas juntos.

    Alvaro Zárate Morales - Doctoralia.com.mx