Cirugía de cálculos renales

Encuentra una solución efectiva para tus padecimientos.

¡Agenda a través de whatsapp!

¿Qué es un cálculo renal?

Una piedra o cálculo renal es una pieza sólida de material que se forma en el riñón debido a sustancias presentes en la orina. Puede ser tan pequeña como un grano de arena o tan grande como una perla. Un cálculo renal puede permanecer en el riñón o desplazarse por el tracto urinario. Si el cálculo tiene el tamaño suficiente, puede quedar atascado en el riñón o el tracto urinario, lo cual puede ser muy doloroso; en estos casos, la única solución es la realización de una cirugía para destrucción y extracción del cálculo.

Los siguientes signos pueden indicar la existencia de cálculos renales que necesitan atención médica:

  • Dolor extremo en la espalda o un costado que no desaparece.
  • Sangre en la orina.
  • Fiebre y escalofríos.
  • Vómitos.
  • Orina con mal olor o con apariencia turbia.
  • Sensación de ardor al orinar.

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento para las piedras en los riñones depende del tamaño de la piedra, de lo que está hecha (tipo de piedra), si esta causa dolor y si está bloqueando las vías urinarias. Si la piedra es muy pequeña, se pueden recetar medicamentos para el dolor y recomendar beber demasiados líquidos para intentar empujar la piedra a través del tracto urinario. Si las piedras son grandes puede ser necesario otro tipo de tratamiento.

La cistolitotricia láser consiste en la introducción de un equipo especializado a través de la uretra, lo cual permite acceder a la vejiga e identificar los cálculos en ella. Este procedimiento permite la extracción directa o la destrucción de piedras de gran tamaño de la vejiga mediante láser sin la necesidad de realizar heridas.

La ureteroscopia es un procedimiento que sirve para buscar y tratar problemas dentro de una parte de las vías urinarias. En este procedimiento, se utiliza un tubo delgado y flexible con una luz en el extremo (ureteroscopio) para observar el interior de los riñones y los uréteres. El ureteroscopio se inserta en uno o ambos uréteres y permite identificar las piedras que se encuentran en la vía urinaria, lo cual facilita su extracción directa o su destrucción con ayuda de láser.

La Nefrolitotricia Percutánea es un procedimiento de mínima invasión a través del cual se realiza un acceso directo al riñón a través de la piel de cuando mucho 1 cm; a través del cual se introduce un equipo especializado para la extracción directa o destrucción de cálculos de gran tamaño en el riñón.

Mejora tu vida ahora

El Dr. Álvaro Zarate Morales es urólogo especialista en cirugía de cálculos renales en Mexicali BC. Si usted presenta algún síntoma o tiene dudas respecto a su salud, agende una cita aquí.

Agenda ahora

PREGUNTAS FRECUENTES

Encuentra aquí respuestas rápidas a las preguntas más comunes sobre la salud urológica, nuestras consultas y procedimientos.

El urólogo es el especialista del aparato genitourinario, dicho campo engloba padecimiento que afectan tanto a mujeres como a hombres. De igual manera, atiende enfermedades que afectan en diferentes rangos de edades, desde pacientes pediátricos hasta adultos mayores. Dentro de las enfermedades más frecuentes vistas por el urólogo se encuentran; las infecciones urinarias, las enfermedades de transmisión sexual (principalmente virus de papiloma humano, herpes simple y otras), cáncer en el tracto genitourinario (próstata, riñón, vejiga, testículo, pene, glándula suprarrenal entre otros). Además, se encarga del adecuado vaciamiento de la orina viendo enfermedades que pueden afectar dicho proceso, entre las más frecuentes el crecimiento prostático en los varones y problemas como cistocele (vejiga caída) en mujeres. El urólogo también es responsable de la salud sexual, encargándose del manejo de problemas cotidianos como la disfunción eréctil y la eyaculación precoz, enfermedades que afectan la calidad sexual de 7 de cada 10 varones.
La frecuencia con la que se visita al urólogo dependerá de la enfermedad que presente y en el caso de pacientes sanos que lo hacen para vigilancia de un probable cáncer de próstata se debe visitar cada año a partir de los 45 años de edad.
Si, muchas enfermedades de las mujeres son tratadas por el urólogo, algunas de ellas son: las infecciones urinarias desde las cistitis hasta las infecciones de riñón, los cólicos renales; las piedras en el aparato urinario, las trata y opera el urólogo, los tumores en la vejiga y el riñón son intervenidos y tratados por el urólogo, la incontinencia urinaria, forma parte de la urología.
Tanto en las mujeres como en los varones las pérdidas de orina tienen tratamiento, algunas pasan por los ejercicios y reeducación miccional, otras se tratan con medicación y algunas con cirugías mínimamente invasivas.
Las enfermedades de la próstata son diversas y pueden ir desde una simple inflamación, o infecciones complejas, hasta una enfermedad más severa como el cáncer de próstata. Dentro del rango de síntomas que no avisan de un probable problema de próstata se encuentran; el aumento en la frecuencia urinaria, el ardor al orinar, el retraso en el vaciamiento al momento de orinar, el pujo al orinar. Hasta síntomas más graves como el sangrado en la orina. Y existen enfermedades como el cáncer de próstata que pueden cursar asintomáticas y de ahí la importancia de la vigilancia periódica a partir de los 45 años de edad.
Wave

PROCEDIMIENTOS

Atiende tus problemas urológicos y cambia tu vida con cualquiera de los procedimientos que ponemos a tu disposición.

Cirugía de próstata

CIRUGÍA DE PRÓSTATA

La cirugía de próstata es una operación de mínima invasión que se utiliza para aliviar los síntomas urinarios por el agrandamiento de la próstata.

Saber más

VASECTOMÍA

La vasectomía es una modalidad de control de la natalidad masculino que consiste en una pequeña operación que se realiza sin bisturí, con anestesia local…

Saber más
Circuncisión

CIRCUNSICIÓN

La circuncisión es la extirpación quirúrgica del prepucio del pene la cual normalmente es aplicada en recién nacidos pero que también puede ser aplicada en adultos.

Saber más

Consulta especializada

Wave
Conoce más

Procedimientos

Wave
Conoce más

Atención de cáncer urológico

Wave
Conoce más

Ponte en contacto

¿Aún tienes dudas? Escríbeme y resolvámoslas juntos.

    Alvaro Zárate Morales - Doctoralia.com.mx