¿Qué es un cálculo renal?
Una piedra o cálculo renal es una pieza sólida de material que se forma en el riñón debido a sustancias presentes en la orina. Puede ser tan pequeña como un grano de arena o tan grande como una perla. Un cálculo renal puede permanecer en el riñón o desplazarse por el tracto urinario. Si el cálculo tiene el tamaño suficiente, puede quedar atascado en el riñón o el tracto urinario, lo cual puede ser muy doloroso; en estos casos, la única solución es la realización de una cirugía para destrucción y extracción del cálculo.
Los siguientes signos pueden indicar la existencia de cálculos renales que necesitan atención médica:
- Dolor extremo en la espalda o un costado que no desaparece.
- Sangre en la orina.
- Fiebre y escalofríos.
- Vómitos.
- Orina con mal olor o con apariencia turbia.
- Sensación de ardor al orinar.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento para las piedras en los riñones depende del tamaño de la piedra, de lo que está hecha (tipo de piedra), si esta causa dolor y si está bloqueando las vías urinarias. Si la piedra es muy pequeña, se pueden recetar medicamentos para el dolor y recomendar beber demasiados líquidos para intentar empujar la piedra a través del tracto urinario. Si las piedras son grandes puede ser necesario otro tipo de tratamiento.
La cistolitotricia láser consiste en la introducción de un equipo especializado a través de la uretra, lo cual permite acceder a la vejiga e identificar los cálculos en ella. Este procedimiento permite la extracción directa o la destrucción de piedras de gran tamaño de la vejiga mediante láser sin la necesidad de realizar heridas.
La ureteroscopia es un procedimiento que sirve para buscar y tratar problemas dentro de una parte de las vías urinarias. En este procedimiento, se utiliza un tubo delgado y flexible con una luz en el extremo (ureteroscopio) para observar el interior de los riñones y los uréteres. El ureteroscopio se inserta en uno o ambos uréteres y permite identificar las piedras que se encuentran en la vía urinaria, lo cual facilita su extracción directa o su destrucción con ayuda de láser.
La Nefrolitotricia Percutánea es un procedimiento de mínima invasión a través del cual se realiza un acceso directo al riñón a través de la piel de cuando mucho 1 cm; a través del cual se introduce un equipo especializado para la extracción directa o destrucción de cálculos de gran tamaño en el riñón.