¿Qué es la vasectomía?
La vasectomía es una modalidad de control de la natalidad masculino que corta la provisión de espermatozoides al semen. Consiste en una pequeña operación que se realiza sin bisturí, con anestesia local, haciendo una punción en la piel de la bolsa escrotal por arriba de donde se encuentran los testículos, a través de la cual se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, sitio por donde pasan los espermatozoides.
La vasectomía sin bisturí solo impide el paso de espermatozoides, los cuales se siguen produciendo pero, son absorbidos por el organismo.
- La vasectomía es casi 100 por ciento eficaz en la prevención del embarazo.
- Es una cirugía ambulatoria con bajo riesgo de complicaciones o efectos secundarios.
- El costo de una vasectomía es mucho menor que el costo de una esterilización femenina (ligadura de trompas) o el costo a largo plazo de los medicamentos anticonceptivos para mujeres.
- Es reversible.
- Hacerte una vasectomía significa que no necesitarás tomar medidas anticonceptivas previas a tener relaciones sexuales, como usar un preservativo.
¿Es reversible la vasectomía?
La reversión de una vasectomía es la forma de adquirir fertilidad de una manera eficaz después de haber sido sujeto a una vasectomía. Los porcentajes de éxito de la reversión son del 90% los cuales están sujetos a varios factores como el tiempo transcurrido posterior a la vasectomía. La reversión es un procedimiento donde se busca reconectar cada tubo que transporta a los espermatozoides de un testículo al semen.
La vasectomía:
- No afecta tu rendimiento sexual.
- No causa daño permanente a los órganos genitales.
- No aumenta el riesgo de contraer cáncer.
- No aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas.
- No causará dolor intenso.